
P0701_Water and Forest
Europan 9 competition entry in Moreda, Asturias Metropolitan Area. Refurbishing of mining complex.
Las cuencas mineras asturianas de los ríos Nalón y Caudal presentan una morfología desarrollada a lo largo de las infraestructuras lineales (tren, carretera y río). Las áreas más urbanizadas se concentran en el fondo del valle provocando un continuo construido en donde falta una referencia local de identidad. Y en las laderas aparecen distintas actividades relacionadas con explotaciones agroforestales que aportan diversidad paisajística.
TEJIDOS
Con la intención de establecer relaciones transversales en el valle, proponemos la generación de discontinuidades a nivel infraestructural para establecer flujos de cruce y provocar nuevas centralidades locales.
Se trabaja con cuatro tejidos locales que organizan la intervención:
– El RÍO amplia sus márgenes hacia el interior del solar consiguiendo aproximar el ambiente de ribera e integrar la carretera dentro de su estructura.
– El BOSQUE autóctono situado en la ladera vecina se introduce en la propuesta potenciando el límite natural.
– La TRAMA URBANA evoluciona reinterpretando la estructura de manzana cerrada de la edificación vecina.
– Las PREEXISTENCIAS MINERAS representativas se conservan y se integran en la nueva propuesta como elementos singulares y de conexión. El Castillete se convierte en mirador, las Tolvas en jardín elevado y la sala de máquinas en centro social.
AGUA
El agua interrelaciona los diferentes tejidos locales y actúa como elemento de identidad unificador de la propuesta.
La explotación minera subterránea se transforma en una ‘explotación hídrica’ en superficie combinando la excavación de lagunas filtrantes con la recolonización vegetal del medio. La mina representa el elemento central alrededor del cual circula el flujo de agua reinterpretando las vías de las antiguas vagonetas.
Con el propósito de minimizar el impacto sobre el medio que producen las zonas urbanas (consumo de recursos), se introducen CICLOS DE AGUA que engloban sistemas de captación, depuración y reutilización:
Ciclo A
Circuito de regeneración de agua, planteado como sistema de ecología urbana productivo, que conecta distintas tipologías de filtros combinando materiales drenantes (filtros permanentes) con pequeños carrizales urbanos (filtros temporales) y termina en una balsa de regulación.
Ciclo B
Circuito de recirculación de agua de lluvia a través de la cubierta ‘compluvium’ del edificio, y un sistema de depuración a partir de una red de saneamiento separativo.
Documents_
Panel 1
Panel 2
Panel 3
Description_
Europan 9 competition entry
Credits_
Date_2008
Site_Asturias, Spain
Authors_Jorge Martín and Elena Mostazo.
Collaborators_Miguel Martín Sanchez
References_
‘Europa 9_AMA, Agua vs. Bosque’, in Europan 9 España. Edited by Secretariado EUROPAN/España, Madrid, January 2008, pp. 170- 171.
Awards_
Honourable mention